Educación con impacto real

Talleres que convierten la sensibilización en acción.

Sobre el proyecto

Voces contra la Injusticia convierte aula en voz: talleres de diversidad y respeto donde la convivencia se practica, la escucha se entrena y el pensamiento crítico crece en equipo. Usamos el pódcast como herramienta pedagógica porque contar y escuchar historias transforma la forma en que nos miramos y lo adaptamos a tu realidad. Descubre los talleres o hablemos para ajustarlo a tu centro.

Pilares del proyecto

Enfoque educativo

Usamos metodologías activas que conectan con el alumnado. Cada dinámica está adaptada por etapas, para que la experiencia tenga sentido en infantil, primaria o secundaria.

Inclusión y diversidad

Creamos espacios donde todas las voces cuentan. Cada niño y niña se siente visto, reconocido y respetado. Trabajamos empatía y representación para que la convivencia sea real.

ODS en el aula

Conectamos la escuela con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hablamos de educación de calidad, igualdad de oportunidades y justicia social, para que los valores globales lleguen al día a día del aula.

Validación educativa

Hemos trabajado en colegios de Madrid y Leganés, con la participación de docentes, familias y alumnado. Las valoraciones han sido muy positivas y nos animan a seguir creciendo.

Materiales y recursos

Aquí encuentras todo lo que da vida a Voces contra la Injusticia: un dosier pedagógico para docentes, un tráiler sonoro que emociona en segundos y una galería visual con escenas reales de talleres. Recursos creados para inspirar en clase, compartir con la comunidad educativa y sembrar respeto desde la infancia.

Materiales educativos: portada del dosier pedagógico del proyecto

Dosier institucional

Conoce todos los detalles

Documento con metodología, objetivos y enfoque pedagógico del proyecto.

Tráiler sonoro del proyecto con testimonios reales

Tráiler del proyecto

Una muestra que emociona

Adelanto sonoro con testimonios reales y fragmentos de talleres.

Galería visual con imágenes reales de los talleres

Galería visual

Mira cómo se vive el taller

Imágenes de actividades, equipo y participación del alumnado.

Solicitar un taller

Elige el nivel educativo y abre la experiencia que mejor conecta con tu alumnado. Cada propuesta está adaptada en dinámicas, metodologías y objetivos.

3–6 años

Infantil

Juegos, cuentos y arte para entender el respeto desde la infancia.

Aprender jugando 🎨
6–12 años

Primaria

Historias reales, referentes inspiradores y dinámicas para reflexionar.

Descubrir referentes 📖
12–17 años

Secundaria

Tu voz importa. Crea un pódcast sobre lo que te indigna, moviliza o emociona.

Crear mi pódcast 🎤

Preguntas frecuentes

¿Los talleres se adaptan a cada edad?
Sí. Diseñamos propuestas para Infantil, Primaria y Secundaria, ajustando lenguaje, tiempos y dinámicas a cada etapa.
¿Qué duración tiene el taller?
Depende del taller/proyecto que elijáis. Como referencia, solemos trabajar entre 60 y 90 minutos, pero lo adaptamos a vuestro horario.
¿Cuántos alumnos o participantes pueden asistir?
También depende del taller. Lo habitual es un grupo clase, pero podemos ajustar tamaño y disposición para que nadie se quede fuera.
¿Qué materiales necesitáis en el centro?
Un aula con proyector y sonido si es posible. El resto lo llevamos nosotras: dinámicas, lecturas y recursos visuales/sonoros.
¿Trabajáis con necesidades específicas?
Sí. Preparamos actividades inclusivas y flexibles (diversidad funcional, cultural o lingüística). Cuéntanos vuestro contexto y lo adaptamos.
¿Precios y disponibilidad?
Varían según taller, nº de grupos y desplazamiento. Escríbenos y te pasamos propuesta cerrada para tu centro.

¿Tienes otra pregunta?

Respondemos normalmente en 24–48 h lectivas.

EQUIPO

Las Coordinadoras

Colaboraciones y Centros

Entidades y colegios que ya han confiado en Voces contra la Injusticia.

¿Hablamos de tu proyecto?

¿Te gustaría llevar Voces contra la Injusticia a tu centro o colaborar con el equipo? Escríbenos y diseñaremos una propuesta a tu medida.

Contacto directo

Teléfono

+34 620 877 726

Ubicación

Comunidad de Madrid

Scroll al inicio